Un asesor financiero de inversiones (también conocido como CIF) es un profesional que orienta a los particulares en la gestión de sus inversiones. Su experiencia consiste en ofrecer asesoramiento personalizado sobre la mejor manera de invertir su dinero. La estrategia propuesta se diseña teniendo en cuenta su perfil y sus objetivos.

Responsabilidades de un asesor financiero de inversiones

Las responsabilidades de un CIF son variadas e incluyen:

  • Asesoramiento sobre diversas inversiones financieras Puede tratarse de acciones, obligaciones, participaciones Sicav, unidades FCP o unidades SCPI.
  • Asesoramiento sobre inversiones atípicas Puede tratarse de obras de arte, antigüedades, energías renovables, etc.
  • Asesoramiento sobre la prestación de servicios de inversión Esto puede incluir la gestión de carteras, la asignación de activos, la ejecución de órdenes, etc.

Por otra parte, un FIA francés, a diferencia de un auténtico FIA internacional, no está autorizado a gestionar por cuenta propia la cartera de instrumentos financieros de un cliente. En otras palabras, sólo pueden recibir fondos de sus clientes para pagar su actividad.

¿Por qué utilizar un CIF?

Recurrir a un asesor financiero de inversioness una forma segura de obtener asesoramiento personalizado sobre una inversión financiera, dada la estricta normativa que rige esta profesión. Es especialmente útil si busca asesoramiento sobre distintos tipos de inversión financiera o si es nuevo en el mundo de las finanzas.

Un FIA debe trabajar con total transparencia con su cliente. Está obligado a explicar cómo se presta el servicio de asesoramiento. Para ello, procederá por etapas:

  • Elaborar un balance Su asesor debe evaluar su situación financiera, sus objetivos, su horizonte de inversión, sus conocimientos y experiencia financieros, su apetito por el riesgo y su capacidad para soportar pérdidas.
  • Redactar una carta de compromiso Su asesor debe informarle sobre el servicio de asesoramiento, cómo se va a prestar y cuánto se le va a pagar.

En resumen, recurrir a un FIC le garantiza el acceso a un asesoramiento financiero personalizado en materia de inversión, que responda a sus objetivos y sea totalmente transparente.

Los distintos tipos de CIF

En función de sus activos, sus objetivos de inversión y el nivel de asesoramiento y supervisión que necesite, puede elegir entre distintos tipos de FIA:

  • Bancos tradicionales Su banco le ofrece todos los productos y servicios financieros, incluidos los asesores de inversiones financieras. La ventaja es que usted ya es cliente y tiene acceso a todos los servicios agrupados en el mismo establecimiento. Sin embargo, la oferta de productos de inversión suele limitarse a los que ofrece el propio banco.
  • Bancos privados Servicios de asesoramiento en materia de inversión (IASS): reservados a los grandes patrimonios, ofrecen servicios a medida. Esto permite a los clientes acceder a oportunidades de inversión fuera del banco.
  • Oficinas familiares Asesores de inversión: reservados a clientes con un patrimonio superior a 10 millones de euros, prestan a sus clientes apoyo y asesoramiento transparente sobre los productos de inversión ofrecidos.
  • Asesores independientes de gestión de activos (IFA) Trabajan con particulares y profesionales para ayudarles a rentabilizar su patrimonio, optimizar las inversiones financieras, preparar la transmisión de bienes, etc.

Criterios para elegir un asesor financiero de inversiones

La elección de un asesor financiero debe ser siempre una decisión muy meditada. Debe prestar atención a determinados criterios si quiere beneficiarse de un asesoramiento en inversiones financieras que sea pertinente y se adapte a su situación.

En primer lugar, debe comprobar que el CIF está inscrito en el ORIAS (registro único de mediadores de seguros, bancos y finanzas). A continuación, puede basar su decisión en los siguientes criterios:

  • Asesoramiento de inversión a medida Su asesor financiero debe elaborar una estrategia de inversión que se ajuste a su perfil y a su situación financiera.
  • Una estrategia clara Un asesor financiero debe explicar claramente la estrategia que ha desarrollado y las inversiones financieras que propone.
  • Un método de gestión adaptado Un asesor financiero debe elaborar una auténtica estrategia basada en sus necesidades, no en sus convicciones personales.

Asesores financieros en Francia y en el extranjero

Es importante tener en cuenta que la función de un FIA puede variar de un país a otro. En Francia, por ejemplo, un FIA no está autorizado a invertir el dinero de sus clientes, sino que sólo puede asesorar. Sin embargo, un asesor financiero que trabaje para una empresa internacional, como de Ravel Finance, está plenamente cualificado para realizar inversiones.

La clave está en elegir un asesor que se adapte a sus necesidades y objetivos financieros. Tanto en Francia como en el extranjero, una buena comunicación y un alto nivel de confianza son esenciales para que la relación con un CIF sea fructífera.

Conclusión

Elegir bien asesor financiero de inversioness pueden suponer una gran diferencia a la hora de alcanzar sus objetivos financieros. Tanto si quiere invertir en acciones, bonos, arte o energías renovables, un FIA puede ayudarle a navegar por el complejo mundo de las finanzas.

En de Ravel Finance, nos comprometemos a ofrecerle un asesoramiento financiero de calidad que responda a sus necesidades específicas. Nuestro equipo de expertos está preparado para ayudarle a desarrollar una estrategia de inversión personalizada que le ayude a alcanzar sus objetivos financieros. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestros servicios.